jueves, 29 de agosto de 2013

Apple patenta gestos en 3D


Se trata de una tecnología que permite a un usuario generar y manipular objetos 3D utilizando gestos 3D. La idea es muy interesante, partiendo de una imagen en 2D o de un documento nuevo se podrá generar e ir modelando un objeto 3D con nuestras manos. El dispositivo sera similar a una tablet, mediante una combinación de sensores capacitivos y de proximidad  podrá ser capaz de detectar la posición de nuestros dedos.


La idea es fácil, se parte de un plano (la pantalla táctil), en esta se puede tener cargada o no una imagen o un plano, esto es conveniente por cuestiones de referencia. Al tocas puntos en la pantalla con los dedos estos quedan vinculados (puntos-dedos), luego los dedos los puedo mover por el espacio e ir modelando.


 Fuente: Appleinsider

martes, 27 de agosto de 2013

Windows 8.1 hace fácil el uso de una impresoras 3D


Sin dudas estamos contentos por esta noticia, unos de los problemas que tenemos hoy es que existen múltiple formatos de archivos utilizados en el proceso de impresión, una multitud de aplicaciones y gran variedad de dispositivos, lo que acrecenta la incompatibilidad entre las partes.  


Afortunadamente Microsoft pensó en esto he incorporara en su futuro sistema operativo Windows 8.1 una tecnología que permitirá unificar formatos. La clave para la impresión en 3D de Microsoft, es un nuevo formato de datos basado en XML, denominado 3D Manufacturing Format (3MF). El formato incluye todo lo que una impresora 3D necesita saber para realizar un trabajo de impresión, e incluso se ha abierto a los fabricantes de impresoras 3D, la posibilidad de añadir sus propios datos personalizados. Video


Impresoras 3D de bajo costos


A principios de mes nos sorprendíamos con una impresora de bajo costo fabricada en España por tan solo 650 euros, lo cual abría un mundo de posibilidades, y mas que nada en la rama que a nosotros nos interesa el arte. Ver como se acerca día a día esa ilusión de plasmar de manera rápida, sencilla y lo que es mejor en nuestras casas, todas esas ideas que revolotean por nuestras mentes nos tiene fascinados.
Hoy nos volvemos a sorprender gratamente debido nuevamente a su costo, debido que una grupo Taiwanes fabricara y comercializara impresoras 3D por tan solo 360 euros, poco mas de la mitad del casto que nos sorprendía a principio de mes.
Saldrán a la venta en Estados Unidos, Japón y Europa a principios del 2014, aun nos se tiene información si se distribuirán en latinoamericana. Igual de todas formas se esta invirtiendo fuertemente en el sector que se considera estratégico por el sector. De ultima instancia podemos hacer uso de espacios de impreción públicos como este brillante proyecto que se lanzo este mes en Argentina, Café + impresora 3D 

domingo, 25 de agosto de 2013

Impresión 3D filamentos de nylon en colores Tie-Dye



Este fabulo estilo psicodelico de los años 60 se ha trasladado también al mundo de la artesanía 3D. La comunidad RepRap a diseñado una técnica que se basa básicamente en el teñido de filamentos de Nylon 618.

Taluman Nylon 618
Es un material de impresión muy versátil. Nylon no requiere una cama caliente, tiene una baja deformación, y ventiladores de refrigeración no se requieren para la impresión grande o pequeña.


Es muy versátil y en un ejemplo sin tintura quedaría así:


Para obtener el efecto se tiñe el Nylon por segmentos, cada segmento con un color distinto:



Una vez teñido el Nylon esta listo para imprimir. Video



Fuente: richrap