jueves, 26 de septiembre de 2013

Peachy Printer: impresora 3D laser por menos 100 dólares


La impresora "Peachy printer" es una impresora fotolitográfica. Eso significa que utiliza un haz de luz controlado para endurecer una resina sensible a la luz en objetos duros. Los movimientos sincronizados de un rayo láser a lo largo de los ejes X e Y van creando la forma del objeto, mientras que el uso de un sistema de goteo controla el nivel de la resina en el eje Z, que determina la altura del objeto.

También funciona como un escáner 3D cuando es combinada con una cámara! Las repeticiones de un patrón de un lado a otro simula una línea láser. Luego se ilumina el perfil del objeto que está escaneando con una cámara de vídeo, cámara web, o DSLR para captar lo que ocurre mientras se hace girar 360 grados el objeto. Un Software escrito en Blender busca a través de cada píxel en cada frame puntos en el que el láser golpea al objeto. A continuación se calcula la distancia de los píxeles del objeto central en rotación y una malla que traza puntos en el espacio 3D. El resultado es un modelo 3D del objeto real que ha analizado.

Ademas están trabajando en una función que crea un mapa de textura de las imágenes para aplicar a los modelos 3D. Esto le da al modelo 3D un aspecto aún más realista.

pagina web de los desarrolladores: Kickstarter: The Peachy Printer


LumiFold diseña una impresora 3D plegable


Una vuelta de turca mas al concepto y a la revolución DIY, esta impresora de partida ya sorprende por sus dimensiones 90 x 90 x 90mm pero ademas tiene la capacidad de plegarse y obtener así unas dimensiones de 250 x 120 x 30mm lo que la convierte en una impresora posible de transportar.


La LumiFold crea los objetos a partir de resina líquida que mediante tecnología láser los convierte en solido. Este modo de trabajo esta considerado entre los mejores comercialmente disponibles, dado la precisión y el acabado de las piezas.
Aquí les dejo la worldpage del fabricante por si les interesa: link

domingo, 22 de septiembre de 2013

3 soluciones para crear diseños de objetos 3D on-line


Según algunos expertos el 2014 sera el año de explosion de la impresión en 3D, y con ella de la filosofía DIY (en inglés «Do It Yourself»). Aquí les presento 3 herramientas on-line que les permitirán realizar diseños 3D de objetos.


Posee una interfaz amigable e intuitiva y es ideal para los principiantes, lo mejor es que no requiere de instalación se puede trabajar online, desde cualquier navegador.. Chrome, Firefox, entre otros. 

TinkerCad incluye tutoriales muy bien explicados de como añadir letras, cambiar tamaños y objetos, crear objetos, modificar, añadir formas, etc. 

Ademas permite guardar el diseño y así volver mas tarde para justar detalles del trabajo. 






Esta aplicación web creativa que permite plantar cubos de colores en un espacio tridimensional y asi crear cualquier objeto 3D. Posee es una interfaz minimalista y con pocas herramientas disponibles pero de aquí parte su facilidad, sólo se podrá mover cubos, borrarlos, duplicar su dimensión, elegir colores y rotar el entorno. Permite guardar el resultado y exportarlo a diferentes formatos. Tanto en 2D como imagen o en 3D como objetos para abrir en otras aplicaciones.


123dapp


Tal vez la opción mas completa utiliza software de modelado 3D basado en Autodesk Inventor también cuanta con objetos primitivos predeterminados que ayudan a que la elaboración del dibujo sea más rápido, exporte a formatos neutros de intercambio , y cree prototipos rápidos a partir de impresión 3D. 
Ademas 123dapp cuenta con toda una gama de productos: 
  • 123D Catch que permite crear objetos 3D a partir de una secuencia de fotos.
  • 123D Make Permite abrir un modelo 3D previamente elaborado y generar planos de manera automática y corte las partes.
  • 123D Sculpt Usted puede esculpir y pintar las más interesantes y realistas figuras en 3D.
  • 123D Creature Permite crear esqueletos para construir un personaje 3D en arcilla digital. 

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Copy Protection 3D, contra la pirateria


Hace tiempo se viene hablando en el mundo de la impresión 3D sobre las copias y el compartir ilegalmente diseños. Hay mucho en juego en todo esto, mi visión es que con la explosión de la impresión 3D va a surgir nuevamente la artesanía como expresión. Marcando un quiebre con los productos de fabricación en masa, los cuales suelen ser monótonos, pensados para satisfacer a un cobrador tipo, pero no de manera pena aun individuo en particular.
Hace pocos días salio a la luz una noticia de un sistema que impedirá que un mismo diseño con patente se imprima múltiples veces. El sistema fue desarrollado por Authentise, una compañía con sede en Mountain View, California.  El enfoque de Authentise es similar a la forma en que Netflix, mediante una corriente de fotogramas de vídeo, pero sólo su equipo puede reproducir una película. En el Software existirán instrucciones que podrán contar inmediatamente el proceso de impresión en el caso de que no este autorizado.
El sistema funcionara de esta manera: Para recibir un diseño una persona tendrá que descargar un pequeño software con el cual recibirá el diseño mediante un streaming y lo lo pasara directamente a una impresora 3D. Por lo que el que envía el streaming tiene control sobre el proceso y por lo tanto puede contarlo en cualquier momento.

Fuente: MIT Technology Review

domingo, 1 de septiembre de 2013

El futuro de la impresión 3D, todo en uno


Los desarrolladores de AIO Robotics ya están listos para lanzar es multifunción 3D, todo en uno. No solo imprime, si no que también scanea y puede enviar los esquemas para una impresión remota, un autentico replicador.
Creado por estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación, Kai Chang y Jens Windau en la Universidad del Sur de California, fundadores de AIO robótica, el Zeus se promociona ser fácil de usar para los no expertos en tecnología - incluso más sencillo de operar una impresora doméstica. Los objetos pueden ser escaneados en el Zeus gracias al ordenador de a bordo y los datos pueden ser enviados por fax a través de Internet, si es necesario.
Su lanzamiento sera el próximo 4 de septiembre, por ahora no hay ninguna palabra firme en el precio, se espera que sea más barato que conseguir un replicador de MakerBot y escáner digitalizador.
Video